Ágoraa diario la arena política

realidad en blanco y negro...

Maximiliano Cladakis-Edgardo Bergna editores. Organo de opinión política de Atenea Buenos Aires. Radio Atenea y Agora Buenos Aires

Escriben: Leandro Pena Voogt-

**********************************************************************************************

Mostrando las entradas con la etiqueta Salvador Allende. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salvador Allende. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de septiembre de 2011

Dicotomías

opinión. Agora...a diario 11/09/2011




Natalia Paola Manzano

No es una reducción simplista decir que hay buenos y que hay malos, que estamos nosotros y están ellos, están quienes luchan por la Justicia y quienes matan, torturan, violan y secuestran sin piedad en nombre del dios dinero.

Está la lucha armada revolucionaria del Che, de Montoneros y FAR cuyo objetivo fue defender a los inocentes de la sangrienta prevaricación del codicioso oligarca, y están las picanas, las lentas torturas, el horror atroz sin rostro ni nombre.

Está el 11 de septiembre de 1973 que vio el sueño de la Patria Socialista quebrarse y precipitar en el lago de la sangre de los Justos y está el 11 de septiembre de 2001 que le reveló al Imperio que sembrar muerte y destrucción en todo el mundo lleva la guerra a la esquina de tu cómoda casa.

Pero estamos bien lejos nosotros de alegrarnos por la muerte de alguien, cada muerte es un drama y nos llena de pesar. Pero sí estamos dispuestos a gritar que las muertes de las torres gemelas no tienen que ser la enésima excusa para no hablar y recordar a cada instante, mientras no haya Justicia, todas las muertes que el Imperio causó y sigue causando.

No, nosotros no nos alegramos por la muerte de nadie. Nosotros no escribimos “Viva el cáncer”, no brindamos cuando alguien fallece porque lo que nos mueve es el Amor. “El Amor alarga la mirada de la inteligencia” dijo la Abanderada de los Humildes. Y otra mujer, la viuda del gran Salvador Allende, demostró la verdad que encierran dichas palabras cuando declaró, al volver del exilio:

“No traigo rencor ni ánimo de venganza. Quiero un Chile donde haya justicia y democracia y donde los derechos del hombre sean plenamente respetados. Nuestro mensaje no es el miedo sino la esperanza; no es el odio sino la alegría; no es el pasado sino el futuro que construiremos todos juntos”.

Estos somos nosotros. Los que luchamos por la América Latina del Che y de Fidel, del General Perón y Evita, de Salvador Allende. Una América latina sin Piñeira y sin más mártires. No nos olvidamos del estudiante Manuel Gutiérrez. Y seguimos gritando hasta perder la voz “¡Nunca más! ¡Hasta la victoria siempre!”.




sábado, 11 de septiembre de 2010

A 37 años del Golpe

opinión. Agora...a diario 11/09/2010

Edgardo Pablo Bergna

Maximiliano Basilio Cladakis
 

   A 37 años del golpe al Gobierno de Salvador Allende, nuestro repudio a las bestias asesinas que, al servicio de los grupos económicos dominantes  y del Departamento de Estado Norteamericano, impusieron un régimen de terror y sangre en el hermano pueblo de Chile. Ese 11 de septiembre de 1973 (un 11 de septiembre que, a diferencia del otro 11 de septiembre, no aparece recordado en los medios hegemónicos de comunicación)  el Imperio, las oligarquías y el capitalismo transnacional, mostraron que están dispuestos  a todo por mantener el orden de miseria y expoliación en América Latina.
  
Los enemigos del Chile democrático y popular son los enemigos de la Argentina democrática y popular. Pues, los destinos de los pueblos latinoamericanos conforman un único Destino. La disyuntiva siempre fue y será la misma: la emancipación o la servidumbre. Y sólo unidos podremos alcanzar la primera.

Por lo tanto, damos nuestro repudio a las bestias asesinas pero también brindamos nuestro homenaje a Allende, a Jara y a los miles de chilenos que padecieron muertes, exilios y torturas en la lucha por la consolidación de una América Latina libre, justa y soberana. 

Aquellos heroes chilenos son también nuestros heroes.