18/marzo/2018
Edgardo Pablo Bergna
Mercaderes, traficantes
Mas que nausea dan tristeza
No rozaron ni un instante La belleza
Mas que nausea dan tristeza
No rozaron ni un instante La belleza
Luis
E Aute.

Hubo repudios al
asesinato de Marielle de casi todo el arco ideológico en nuestro país. No se
escuchó palabra de Mauricio Macri, ni de sus ministros, tendrían que explicar
porqué encubren a los asesinos gendarmes, prefectos y policías que llevaron a
la muerte a Santiago, que asesinaron por la espalda a Rafael y a Pablo. Tendría
que explicar la ministra Patricia Bullrich en que basa su defensa al asesino de
Facundo Ferreyra de 12 años, belleza de
la niñez arrancada de “un tiro en la nuca”. 12 años en las manos y en la boca
de dos adultos, uno policía, otra ministra de seguridad cuya siniestra amorfia
se opone a toda belleza. Mas que náusea
dan tristeza.
En el mes de la
memoria debemos alertar por lo que nos parece una especie de reverdecimiento, algo
como brotes verdes, pero no en el sentido en el que miente in Toto el gobierno totalitario del presidente Macri, sino
resurgimiento de los mas aterradores gestos y notas de la dictadura cívico-militar
iniciada el 24 de marzo de 1976. Estamos a tiempo, la política es el antídoto y
nuestra herramienta para detectar y alejar de nuestro país y de nuestra
Suramérica al huevo de la serpiente.
Tenemos que saber que
los gobiernos de derechas-neoliberal temen a la belleza y la combaten, para eso
presentan como bello lo que habita en
los escaparates de los comercios, entregan la belleza como una mercadería que
se publicita en comerciales y está a la venta, temen a la belleza porque saben
que no se trata solamente de lo que se percibe a través de los sentidos, sino
que en la belleza hay una relación dialéctica entre estética y ética, a eso le
temen, a la belleza de la niñez, de la juventud, de la mujer, a la belleza de
la rebelde rebeldía bella que habita en la militancia de todas y todos los que
no corremos a comprarla. A la belleza que se hace en la calle comprometida, al
pasaje de una responsabilidad ontológica, a una responsabilidad ética, que según
el pensador E. Levinas es cuando el ser asume la responsabilidad por el ser del
otro. Eso temen, a que recobremos la Suramérica morena, la nuestra, la de Chávez,
Néstor, Lula, y Evo. La patria grande, la patria de responsabilidad ética,
donde otra vez “la patria sea el otro”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario